Masía Mauri. La Masía


Una construcción que recuperará su alma, su belleza y todo su potencial
La vivienda principal, de más de 200 m², ya está completamente habitable y entre algunas de sus comodidades, para los meses más fríos, cuenta con suelo radiante. Su interior respira muros de piedra natural, vigas de madera, simplicidad y belleza funcional combinado con espacios amplios, luminosos y cálidos, donde la energía fluye con armonía.
El conjunto arquitectónico suma más de 500 m², parte de los cuales están en fase de consolidación estructural, lo que abre la posibilidad de adaptarlos para todo tipo de de usos permitidos.
El potencial está ahí. La visión está clara. Falta el empujón que solo las personas sensibles y comprometidas pueden dar.
Cada piedra que coloquemos aquí será una semilla para recuperar nuestras raíces


La transformación que ya empezó


La historia que empieza con ruinas… y sueños
Cuando descubrimos Masía Mauri, lo que encontramos fueron prácticamente los restos de una vida pasada. El conjunto de construcciones que conforman toda la parte edificada estaba compuesta de lo que aparecía como la vivienda principal, pero en un estado de dejadez completa, donde sin embargo aún se percibía la huella silenciosa de quienes la habitaron . Por otra parte, las "cabanas", contiguas y exteriores, a la vivienda, presentaban un lamentable estado; en algunos casos muy cercanos a un estado ruinoso y cubiertos de maleza y trastos olvidados e inservibles.
Un patio de entrada amplio y en mal estado , daba acceso a la vivienda principal y a una serie de "cabanas" adosadas, construidas en otro momento de manera rudimentaria, y a fecha de hoy todavía en proceso de recuperación. Cada rincón nos hablaba de un pasado funcional, pero también de un futuro lleno de posibilidades. Con paciencia y visión, seguimos trabajando para adaptar estos espacios al presente, sin perder la esencia de lo que fueron.
En la parte posterior de la masía, orientada al sur, descubrimos una antigua era rodeada de muros de piedra, oculta tras una gran estructura metálica de más de 100 m². Esa construcción, ajena al alma del lugar, fue lo primero que decidimos desmontar. Al hacerlo, devolvimos la vida a ese espacio abierto: la luz volvió a entrar, el paisaje se desplegó sin barreras y la masía respiró por fin hacia el sur, abierta al sol y al horizonte.
A veces, para construir, lo primero es quitar lo que sobra… y dejar que la belleza natural hable por sí sola.
Sin embargo, bajo el polvo, las grietas y el abandono en general, vimos belleza. Vimos un lugar lleno de alma, con un potencial inmenso para renacer. Con ilusión, respeto y mucho esfuerzo, empezamos a arreglar la parte más habitable. Aquella antigua vivienda se ha transformado hoy en un hogar lleno de luz, calma y significado.
Pero este es solo el principio. El proyecto sigue muy vivo. Aún queda mucho por hacer: la consolidación estructural de las antiguas "cabanas", el pajar, la construcción de una balsa de 30 m2 para la recogida de las aguas pluviales y otros espacios, que soñamos convertir en áreas de meditación, alojamiento consciente, talleres de bienestar y espacios abiertos al cielo y a la tierra.
Cada piedra que recuperamos, cada viga que reforzamos, lo hacemos con una intención clara: que Masía Mauri sea un lugar de encuentro entre el ser humano y la naturaleza, entre el silencio interior y la fuerza del paisaje que nos rodea
No estamos construyendo solo un lugar… estamos recuperando un propósito.








Masía Mauri Una ubicación ideal
Masía Mauri se encuentra en el corazón del Pallars Jussà, un lugar natural rodeado de montañas y calma.
Naturaleza
Diseminados 19. Llimiana . Lleida
Contacto
hola@masiamauri.es
Masía Mauri
Un espacio para reconectar con lo esencial.
contacto
dinos hola !
+34 695169056
© 2025. K&A - All rights reserved.